Skip to main content

La Clínica Euskalduna cuenta con todos los/as especialistas para su realización

Los chequeos preventivos al finalizar el verano son importantes para evaluar y proteger la salud después de la exposición a factores como el sol intenso, el calor y las actividades al aire libre, que pueden causar problemas como deshidratación, golpes de calor, daños en la piel (sequedad, quemaduras) o lesiones por actividad física excesiva. Estos chequeos permiten detectar a tiempo cualquier afección cutánea o de salud relacionada con el calor, asegurando un retorno a la normalidad y el bienestar físico para el resto del año. 

Riesgos para la salud por la exposición veraniega:

Salud de la piel:
La exposición prolongada al sol puede causar sequedad, quemaduras, y erupciones cutáneas, e incluso aumentar el riesgo de enfermedades más graves a largo plazo.

Problemas relacionados con el calor:
El calor extremo provoca golpes de calor, agotamiento, deshidratación y otros problemas de salud que requieren atención. 

Riesgos laborales:
El calor también puede afectar la concentración, la coordinación y la toma de decisiones, lo que incrementa el riesgo de accidentes laborales, especialmente en trabajos al aire libre. 

Salud general:
Las altas temperaturas y la deshidratación pueden impactar el bienestar general. 

 Ventajas del chequeo preventivo

Precisamente por esto, después del verano es recomendable realizarse controles rutinarios de salud, ya que el cuerpo pasa de una época de tranquilidad y excesos a otro dominado por el estrés y la actividad. según los especialistas de la Clínica Euskalduna existe una «concienciación social cada vez mayor sobre la importancia de realizarse chequeos periódicos con especialistas de diferentes disciplinas sanitarias» y del papel que juegan estos controles en la prevención de enfermedades. «septiembre es un mes clave porque la rutina permite a la sociedad volver a retomar unos hábitos saludables que, a menudo, olvidamos en verano. Prueba de ello es que se incrementan hasta un 63% las reservas de citas con expertos en salud en comparación con otros meses del año».

Por ello se recomienda acudir a estos/as seis especialistas después de las vacaciones:

  • Médico/a general o de familia: hacerse un chequeo general, que incluya analíticas, es una «buena forma de asegurarse de que los excesos del verano no hayan pasado factura» o, en el caso de que sí lo hayan hecho, actuar en consecuencia.
  • Nutricionista: «En septiembre empiezo la dieta» es una frase que se repite una y otra vez durante el verano. La vuelta a la rutina es una buena excusa para recuperar la normalidad y los buenos hábitos alimentarios, y aunque lo más importante para seguir una dieta es la fuerza de voluntad, también es recomendable hacerlo de la mano de un experto/a.
  • Psicólogo/a: existe una parte de la población que sufre estrés o depresión posvacacional cuando llega septiembre y es que a veces el temor a volver al trabajo tras las vacaciones es excesivo, y puede requerir de ayuda psicológica. Además, las rupturas y divorcios crecen sustancialmente después de las vacaciones, principalmente porque durante este periodo se pasa más tiempo en pareja. «En ambos casos, el psicólogo/a puede ser una herramienta de gran ayuda para afrontar estas situaciones y solucionarlas».
  • Dermatólogo/a: labios secosmanchas en la piel o exposición excesiva al sol pueden convertirse en un problema durante el verano. Por este motivo es recomendable consultar con un especialista de la piel para valorar su estado y recomendar algún tratamiento en caso de ser necesario.
  • Oftalmólogo/a: si hay un protagonista en verano es el sol, pero si hablamos de dos, el segundo es el agua. Y los altos niveles de cloro en las piscinas hacen que los casos de conjuntivitis aumenten durante este periodo. Además, se suele abusar de las lentillas durante las vacaciones. Estas dos razones dan peso a la recomendación para visitar al doctor de la vista a la vuelta del verano.
  • Otorrino/a: y como afecta a la vista, también al oído. La combinación de agua de piscinas y de mar hace que las otitis sean algo más comunes, por lo que es imprescindible revisar que todo está en orden, especialmente cuando se trata de niños pequeños.

Si deseas hacerte un chequeo preventivo exprés recuerda que la Clínica Euskalduna cuenta con un extenso equipo médico que cubre prácticamente todas las especialidades. No te lo pienses, más vale prevenir que….